América

Muestra noticias relativas a los países del Continente Americano.

La ONU pide a México investigar el hallazgo de restos humanos en un rancho de un cártel en Jalisco

El reciente descubrimiento en México de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país, indicó la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para […]

La ONU pide a México investigar el hallazgo de restos humanos en un rancho de un cártel en Jalisco Leer más »

Piden reformas que regulen la violencia digital contra las mujeres en América Latina

Las mujeres enfrentan una creciente incidencia de la violencia en los entornos digitales, la cual es una violación de los derechos humanos que perpetúa las desigualdades de género y limita la plena participación de las mujeres en las sociedades democráticas. El evento (organizado por el Gobierno de España) *Violencia Digital Contra las Mujeres: Hacia Políticas

Piden reformas que regulen la violencia digital contra las mujeres en América Latina Leer más »

América Latina debe controlar el comercio de mercurio para un planeta más limpio y sano

Hace dos días se lanzó oficialmente en Bogotá la novedosa iniciativa*, Acelerar el cumplimiento del Convenio de Minamata a través de una mejor comprensión y control del comercio de mercurio en América Latina, que busca mejorar la forma en la que se aborda el comercio de mercurio en América Latina y fortalecer así la cooperación regional

América Latina debe controlar el comercio de mercurio para un planeta más limpio y sano Leer más »

¿Pagar la deuda o garantizar el derecho a la alimentación? Una disyuntiva que enfrentan los gobiernos

Ante la crisis mundial de deuda, la elevada inflación -especialmente en los precios de los alimentos-, muchos países se enfrentan a la disyuntiva imposible de alimentar a la población o pagar la deuda, señaló el relator especial sobre el derecho a la alimentación durante un diálogo interactivo que tuvo lugar este martes en el Consejo

¿Pagar la deuda o garantizar el derecho a la alimentación? Una disyuntiva que enfrentan los gobiernos Leer más »

Cada 20 segundos una adolescente se convierte en madre en América Latina y el Caribe

El costo total del embarazo en adolescentes y la maternidad temprana en 15 países de América Latina y el Caribe se estima en 15.300 millones de dólares al año. En promedio, esto representa el 1% de Producto Interno Bruto (PIB), aunque en países como Panamá y Surinam asciende hasta el 3%, según un informe presentado

Cada 20 segundos una adolescente se convierte en madre en América Latina y el Caribe Leer más »

La violencia en el Catatumbo ya afecta a 92.000 personas

Los enfrentamientos entre grupos armados en la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, dejan ya 91.879 personas afectadas, según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitario de la ONU (OCHA) De estas, más de 50.000 han sido desplazadas hacia los cascos urbanos de Cúcuta, Tibú y Ocaña y se encuentran

La violencia en el Catatumbo ya afecta a 92.000 personas Leer más »

América Latina debe fortalecer la regulación de quienes prestan cuidado a familiares

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han hecho un llamado a los países de la región para aprobar normativas que amplíen los tiempos para el cuidado, una labor que en su mayoría desempeñan las mujeres. Asimismo, en todo el mundo, el trabajo de cuidados y

América Latina debe fortalecer la regulación de quienes prestan cuidado a familiares Leer más »

Unos 50.000 refugiados y solicitantes de asilo reconstruyen su vida en México

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha apoyado la integración de más de 50.000 personas refugiadas y solicitantes de asilo en México a través de un programa que se implementa desde 2016. ACNUR calificó este logro como un ejemplo de integración y solidaridad hacia las personas refugiadas. “México se ha convertido en

Unos 50.000 refugiados y solicitantes de asilo reconstruyen su vida en México Leer más »

El Movimiento Ley Olimpia lucha contra la violencia digital en toda América Latina y el Caribe

#LoVirtualEsReal. Con este hashtag viral y la imparable lucha de la activista Olimpia Coral Melo, el movimiento de la Ley Olimpia en México ha logrado tipificar un delito que antes no existía en el país y que aún falta visibilizar y sancionar en muchos países del mundo: la violencia digital contra mujeres y niñas. En América Latina

El Movimiento Ley Olimpia lucha contra la violencia digital en toda América Latina y el Caribe Leer más »

La biodiversidad del planeta no tiene precio, pero conservarla tiene un costo

Desde la estepa patagónica hasta los arrecifes de coral de las Islas Galápagos, los animales y las plantas salvajes son partes esenciales de la intrincada red de la vida de la Tierra. Las especies silvestres no solo regulan los procesos naturales, también proporcionan servicios esenciales que apoyan los medios de subsistencia humanos: más de la

La biodiversidad del planeta no tiene precio, pero conservarla tiene un costo Leer más »