refugiados

Lejos, pero no olvidados: llegando hasta las comunidades remotas en Trinidad y Tobago

Las familias esperan exhaustas las distribuciones que tanto necesitan, en medio del sofocante calor de la extremidad suroriental de Trinidad y Tobago. María*, madre de 31 años, se sienta tranquilamente con sus cuatro hijos. Habiendo llegado a la isla con poco más que sueños de un futuro mejor, está decidida a forjar una nueva vida […]

Lejos, pero no olvidados: llegando hasta las comunidades remotas en Trinidad y Tobago Leer más »

2024: Un año de conflictos, crisis humanitarias y desplazamientos sin precedentes

Incluso para los estándares de los últimos años, el 2024 ha sido un año de agitación en el que han estallado nuevos conflictos, se agudizaron las crisis existentes y se multiplicaron los desastres provocados por el clima. Como resultado, el número de personas obligadas a huir de sus hogares por conflictos y persecuciones alcanzó casi

2024: Un año de conflictos, crisis humanitarias y desplazamientos sin precedentes Leer más »

Los migrantes internacionales representaron casi el 5% de la fuerza laboral en 2022

Los migrantes internacionales continúan desempeñando un papel vital en el mercado laboral mundial, y representaron el 4,7% de la fuerza laboral en 2022, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este lunes. Según Estimaciones mundiales de la OIT sobre los trabajadores migrantes internacionales, 167,7 millones de migrantes formaban parte de la

Los migrantes internacionales representaron casi el 5% de la fuerza laboral en 2022 Leer más »

Millones de mujeres y niñas obligadas a huir se enfrentan a un alto riesgo de violencia de género

Más de 60 millones de mujeres y niñas que se encuentran desplazadas por la fuerza o son apátridas se enfrentan a un alto riesgo de violencia de género, pero el financiamiento para los servicios vitales que las apoyan es lamentablemente escasa, advirtió la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Los datos de la

Millones de mujeres y niñas obligadas a huir se enfrentan a un alto riesgo de violencia de género Leer más »

El voto del Parlamento israelí contra la UNRWA viola el derecho internacional y es un peligroso precedente

El Parlamento israelí ha aprobado una ley que bloquea las actividades de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que presta ayuda humanitaria y otros servicios a los refugiados palestinos en los territorios palestinos ocupados por Israel en Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania. Tras conocerse la noticia, el responsable de la UNRWA

El voto del Parlamento israelí contra la UNRWA viola el derecho internacional y es un peligroso precedente Leer más »

“Siento que he florecido”, el testimonio de una venezolana en Perú

“Siento que verdaderamente he florecido. Cuando llegué a este país los desafíos eran abrumadores pero ahora los beneficios son inestimables”, dice Karelys, ciudadana venezolana que ahora vive en Perú, al momento de reflexionar sobre los 14 años que ha pasado trabajando en la industria de la belleza. “Ahora puedo brindarle estabilidad a mi familia y

“Siento que he florecido”, el testimonio de una venezolana en Perú Leer más »

Cinco mujeres excepcionales premiadas por su labor en favor de los refugiados

La galardonada mundial de este año por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), sor Rosita Milesi, es una monja brasileña, abogada, trabajadora social y creadora de movimientos que lleva casi 40 años defendiendo los derechos y la dignidad de los desplazados. Otras cuatro han sido merecedoras del galardón en sus categorías regionales.

Cinco mujeres excepcionales premiadas por su labor en favor de los refugiados Leer más »

El Equipo Paralímpico de Refugiados se prepara para brillar en París

A falta de tres días para el inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Comité Paralímpico Internacional (IPC) anunció este lunes que el velocista de para atletismo Guillaume Junior Atangana será el abanderado del Equipo de Refugiados en la Ceremonia de Inauguración del miércoles. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)

El Equipo Paralímpico de Refugiados se prepara para brillar en París Leer más »

El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia

Luego de ganar un combate de boxeo de cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París el domingo, Cindy Ngamba, de 25 años, fue la primera boxeadora en clasificarse para el Equipo Olímpico de Refugiados, y ahora está llamada a ganar el oro, la plata o el bronce esta misma semana. Ngamba venció en

El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia Leer más »