América

Muestra noticias relativas a los países del Continente Americano.

Los recortes de fondos de Estados Unidos ponen fin a la ayuda vital a mujeres y niñas en materia de reproducción

Estados Unidos ha confirmado este jueves que recortará 377 millones de dólares estadounidenses la financiación de la Agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva, el Fondo de Población (UNFPA), lo que podría tener “consecuencias devastadoras” para las mujeres y las niñas. “A las siete de la tarde del 26 de febrero, UNFPA […]

Los recortes de fondos de Estados Unidos ponen fin a la ayuda vital a mujeres y niñas en materia de reproducción Leer más »

En Haití, las pandillas destruyeron 284 escuelas en 2024

Haití necesita desesperadamente paz y estabilidad, pero también recursos financieros, dijo este viernes la representante del Fondo de la ONU para la Infancia en ese país, destacando la profundización de la pobreza debida en gran parte a la violencia desmedida de las pandillas y a los consiguientes desplazamientos masivos de población. Geetanjali Narayan informó en

En Haití, las pandillas destruyeron 284 escuelas en 2024 Leer más »

La comunidad internacional debe actuar con respecto a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua, copresidido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha desmantelado los controles que quedaban sobre su poder, afianzando el autoritarismo mediante violaciones graves de los derechos humanos, reportó este miércoles el Grupo de Expertos dedicado a investigar ese tipo de atropellos a las garantías fundamentales en el país. Con mandato del Consejo

La comunidad internacional debe actuar con respecto a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua Leer más »

Jóvenes en América Latina y el Caribe: entre la informalidad y la falta de oportunidades

El nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) analiza la evolución del empleo juvenil en América Latina y el Caribe, y destaca las brechas estructurales, el impacto de la pandemia y las expectativas de los jóvenes en relación con el mundo laboral. Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina

Jóvenes en América Latina y el Caribe: entre la informalidad y la falta de oportunidades Leer más »

Médicos venezolanos salvan vidas y fortalecen el sistema de cuidados de la salud en Perú

En la ajetreada unidad de emergencias del hospital José Casimiro Ulloa de Lima, el cirujano venezolano Yoalexis Tovar examina a una joven mujer que se ha intoxicado con comida. Este doctor de 40 años de edad aporta su conocimiento en la primera línea de cuidados de pacientes en el marco del programa de capacitación de

Médicos venezolanos salvan vidas y fortalecen el sistema de cuidados de la salud en Perú Leer más »

Ruperta Bautista: No hay razón para impedir que una persona o un pueblo hable su lengua

Respetar las lenguas es respetar la vida de las personas, la cultura de los pueblos y sus territorios, opina Ruperta Bautista, antropóloga, educadora, escritora, poeta, actriz y traductora tsotsil-español, ganadora en 2024 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), otorgado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. “Las lenguas se agotan porque hay una

Ruperta Bautista: No hay razón para impedir que una persona o un pueblo hable su lengua Leer más »

Lo que nos hace humanos, un libro infantil que rescata el valor de las lenguas

Hace mucho tiempo que existo, más tiempo que los juguetes, los perros o cualquier persona que conozcas. Mis raíces se remontan varios siglos atrás. Algunas son, incluso, mucho más antiguas. Estoy en todas partes, en cada país, en cada ciudad, en cada escuela y en cada casa… Así empieza Lo que nos hace humanos, un

Lo que nos hace humanos, un libro infantil que rescata el valor de las lenguas Leer más »

Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe

En un debate por el del Día de la Justicia Social, diversos expertos han explicado las oportunidades de avanzar en ese ámbito a través del diálogo tripartito, principalmente respecto a las disparidades económicas y sociales en América Latina y el Caribe. Justicia social en el ámbito del trabajo: Un nuevo contrato social para América Latina se

Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe Leer más »

“Paz con chocolate”: Una familia siria que se negó a ser víctima y se convirtió en pionera en Canadá

La familia Hadhad es una familia damascena de larga tradición y de ella han salido jueces, ingenieros y médicos durante generaciones. Pero por lo que son más conocidos es por el chocolate, un legado que Isam, padre de Tareq, construyó en 1986. Ese año, Isam decidió dejar la ingeniería mecánica y empezar a fabricar chocolate,

“Paz con chocolate”: Una familia siria que se negó a ser víctima y se convirtió en pionera en Canadá Leer más »