Economía Mundial

Se destacan las informaciones promocionadas por los principales foros y órganos mundiales en lo que se refiere a la economía mundial y al sistema financiero internacional.

La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas

Los casos de diabetes se cuadruplicaron a nivel mundial en 32 años para alcanzar a 828 millones de personas en 2022, un aumento de 630 millones a partir de 1990, reveló este jueves la publicación médica The Lancet, citando los nuevos datos de un estudio respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las […]

La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas Leer más »

Comer mal genera 8 billones de dólares en costos ocultos para los sistemas agroalimentarios

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicado este viernes confirma que los costos ocultos en los sistemas agroalimentarios mundiales ascienden a cerca de 12 billones de dólares al año. Alrededor del 70% de esa cantidad, 8,1 billones, se deriva de hábitos alimenticios poco saludables y se asocia

Comer mal genera 8 billones de dólares en costos ocultos para los sistemas agroalimentarios Leer más »

Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo

Cientos de miles de personas se verían afectadas en los próximos meses por niveles catastróficos de inseguridad alimentaria que bordean la inanición, impulsados ​​principalmente por la violencia y el conflicto, advirtió un nuevo informe conjunto de dos agencias especializadas de la ONU divulgado este jueves. El estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización

Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo Leer más »

El trabajo no remunerado de las mujeres supondría más del 40% del PIB

El trabajo de cuidados no remunerado o mal pagado recae en todo el mundo sobre las mujeres y las niñas, quienes dedican 2,5 más horas del día que los hombres a esa labor, impidiéndoles ejercer plenamente sus derechos y oportunidades a lo largo de la vida. Según la agencia de las Naciones Unidas que promueve

El trabajo no remunerado de las mujeres supondría más del 40% del PIB Leer más »

Una economía esclava del crecimiento está creando una crisis mundial de salud mental, asegura un experto

Las políticas gubernamentales diseñadas para impulsar el crecimiento económico están teniendo un efecto devastador en la salud mental de las personas en situación de pobreza, según un nuevo informe del relator especial* sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter**. El experto advirte de que aumentar el PIB a toda costa está creando

Una economía esclava del crecimiento está creando una crisis mundial de salud mental, asegura un experto Leer más »

La alimentación es un derecho humano: la ONU llama a trabajar para que todos lo ejerzamos

El derecho a la alimentación está reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 como parte del derecho a un nivel de vida adecuado y fue consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966. Pero la larga data de su reconocimiento en la legislación internacional, que lo protege como

La alimentación es un derecho humano: la ONU llama a trabajar para que todos lo ejerzamos Leer más »

Unos 333 millones de niños padecen pobreza extrema y 450 millones viven en zonas de conflicto

La vulnerabilidad de los niños ante la violencia se agudiza en todo el mundo debido a múltiples crisis superpuestas, además de que 333 millones viven en la pobreza extrema y mil millones sufren pobreza multidimensional. El informe anual de la representante especial de la ONU sobre la violencia contra los niños explica que esa pobreza

Unos 333 millones de niños padecen pobreza extrema y 450 millones viven en zonas de conflicto Leer más »

Los líderes mundiales se comprometen a atajar la resistencia antimicrobiana con recursos y acción colectiva

Los líderes mundiales reunidos en la sede de la ONU en Nueva York adoptaron este jueves la Declaración Política sobre la Resistencia Antimicrobiana, un compromiso con el financiamiento, la gobernanza y la respuesta coordinada a ese problema, uno de los mayores en la arena de la salud pública. La aprobación por consenso del documento ocurre

Los líderes mundiales se comprometen a atajar la resistencia antimicrobiana con recursos y acción colectiva Leer más »

ONU: La regulación mundial de la IA es necesaria

Un nuevo informe de un grupo de expertos de la ONU afirma este jueves que es necesario regular a escala mundial el floreciente campo de la inteligencia artificial (IA), y añade que el desarrollo y uso de esta tecnología “no puede dejarse únicamente al capricho de los mercados”. “La propia naturaleza de la tecnología, transfronteriza

ONU: La regulación mundial de la IA es necesaria Leer más »