economía mundial

El futuro del mercado laboral está bajo presión

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado el nuevo informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2025, en el que analiza las dificultades por las que está pasando el mercado laboral debido a las tensiones geopolíticas, al aumento de los costes del cambio climáticos y los problemas de deuda sin resolver. […]

El futuro del mercado laboral está bajo presión Leer más »

Los precios de los alimentos disminuyen un 2,1% en 2024

Los precios mundiales de los alimentos cayeron un 2,1% en 2024 respecto al año anterior, debido principalmente a la disminución de los precios mundiales de los cereales y el azúcar, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios calculado por el organismo, que sigue

Los precios de los alimentos disminuyen un 2,1% en 2024 Leer más »

La desigualdad salarial disminuye, pero la diferencia entre lo que acaparan los trabajadores mejor y peor pagados es abismal

La desigualdad salarial ha disminuido en cerca de dos tercios de los países a partir del 2000; sin embargo, persisten las grandes diferencias de sueldo en todo el mundo, reveló este jueves un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La publicación reporta el crecimiento del salario medio real mundial y la disminución

La desigualdad salarial disminuye, pero la diferencia entre lo que acaparan los trabajadores mejor y peor pagados es abismal Leer más »

Cooperación Sur-Sur: El éxito de uno es el éxito de todos

Una delegación de parlamentarios indios visitó la semana pasada la sede de la ONU en Nueva York con motivo de la publicación del informe anual del Fondo de Cooperación para el Desarrollo India-ONU, que muestra el creciente impulso de la cooperación Sur-Sur. «El éxito de uno es el éxito de todos» no es solo una

Cooperación Sur-Sur: El éxito de uno es el éxito de todos Leer más »

Guterres insta al G20 a liderar la solución de los problemas mundiales

El grupo de economías desarrolladas del G20 debe estar a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para lograr la paz, la acción por el clima, la actualización de las instituciones financieras internacionales y el acceso equitativo a las tecnologías emergentes, afirmó el domingo en Río de Janeiro el Secretario General de la ONU. António Guterres

Guterres insta al G20 a liderar la solución de los problemas mundiales Leer más »

El café, el té y el cacao disparan la factura mundial de las importaciones de alimentos por encima de los 2 billones

La factura mundial de las importaciones alimentarias superará los dos billones de dólares en 2024, impulsada por el aumento del coste de las bebidas calientes favoritas de todos, según el último informe Perspectivas Alimentarias publicado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El informe bianual, que

El café, el té y el cacao disparan la factura mundial de las importaciones de alimentos por encima de los 2 billones Leer más »

La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas

Los casos de diabetes se cuadruplicaron a nivel mundial en 32 años para alcanzar a 828 millones de personas en 2022, un aumento de 630 millones a partir de 1990, reveló este jueves la publicación médica The Lancet, citando los nuevos datos de un estudio respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las

La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas Leer más »

Comer mal genera 8 billones de dólares en costos ocultos para los sistemas agroalimentarios

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicado este viernes confirma que los costos ocultos en los sistemas agroalimentarios mundiales ascienden a cerca de 12 billones de dólares al año. Alrededor del 70% de esa cantidad, 8,1 billones, se deriva de hábitos alimenticios poco saludables y se asocia

Comer mal genera 8 billones de dólares en costos ocultos para los sistemas agroalimentarios Leer más »

Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo

Cientos de miles de personas se verían afectadas en los próximos meses por niveles catastróficos de inseguridad alimentaria que bordean la inanición, impulsados ​​principalmente por la violencia y el conflicto, advirtió un nuevo informe conjunto de dos agencias especializadas de la ONU divulgado este jueves. El estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización

Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo Leer más »

El trabajo no remunerado de las mujeres supondría más del 40% del PIB

El trabajo de cuidados no remunerado o mal pagado recae en todo el mundo sobre las mujeres y las niñas, quienes dedican 2,5 más horas del día que los hombres a esa labor, impidiéndoles ejercer plenamente sus derechos y oportunidades a lo largo de la vida. Según la agencia de las Naciones Unidas que promueve

El trabajo no remunerado de las mujeres supondría más del 40% del PIB Leer más »