economía mundial

Vivimos una emergencia en la financiación de la salud

El mundo se enfrenta a una emergencia en materia de financiación sanitaria, según la doctora Kalipso Chalkidou, directora de Financiación y Economía Sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la rueda de prensa habitual de los viernes en Ginebra de las agencias humanitarias de la ONU, advirtió de que, a medida que […]

Vivimos una emergencia en la financiación de la salud Leer más »

En América Latina y el Caribe, la inversión extranjera cayó un 12% en 2024

La inversión extranjera directa mundial cayó un 11%, el segundo año consecutivo de descenso que confirma la profundización de la desaceleración de los flujos de capital productivo, indica el informe publicado este jueves por el organismo de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). El World Investment Report 2025 señala que los flujos de inversión

En América Latina y el Caribe, la inversión extranjera cayó un 12% en 2024 Leer más »

En 2024, los migrantes enviaron 700.000 millones de dólares a sus hogares

En un contexto de incertidumbre económica, conflictos y desigualdad creciente, hay un flujo financiero que se ha mantenido notablemente estable: el dinero que los migrantes envían a sus hogares. En el Día Internacional de las Remesas Familiares, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebra el papel de los migrantes y las comunidades de la

En 2024, los migrantes enviaron 700.000 millones de dólares a sus hogares Leer más »

El comercio oceánico en riesgo por las tensiones comerciales globales

La agencia de comercio de la ONU (UNCTAD) advierte que las crecientes tensiones comerciales y las crisis medioambientales están poniendo en riesgo el comercio oceánico mundial, calificado como un “motor vital” del comercio, en la última edición del Global Trade Update. Desde los alimentos y la energía hasta el transporte y la innovación, la economía

El comercio oceánico en riesgo por las tensiones comerciales globales Leer más »

Las perspectivas de empleo mundial se reducen en siete millones de puestos de trabajo en 2025

El nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado este miércoles, indica el impacto de las perspectivas económicas mundiales en los mercados laborales. Para 2025 proyecta la creación de 53 millones de puestos de trabajo en lugar de los 60 millones estimados anteriormente, lo cual indica una reducción de la estimación de crecimiento del

Las perspectivas de empleo mundial se reducen en siete millones de puestos de trabajo en 2025 Leer más »

De miles de millones a billones: El verdadero coste de las catástrofes es diez veces más alto de lo que se creía

El Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (GAR) 2025 pone de relieve que los costes directos de las catástrofes han aumentado hasta aproximadamente 202.000 millones de dólares anuales, pero su coste real supera los 2,3 billones de dólares si se tienen en cuenta los gastos en cascada y el daño

De miles de millones a billones: El verdadero coste de las catástrofes es diez veces más alto de lo que se creía Leer más »

Uno de cada cuatro empleos está en riesgo de transformarse por la IA

El estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), publicado este martes, concluye que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa, aunque la transformación, y no la sustitución, es el resultado más probable. Este índice global, Generative

Uno de cada cuatro empleos está en riesgo de transformarse por la IA Leer más »

Robots, sensores y realidad virtual revolucionan la seguridad en el trabajo

La digitalización y la automatización están revolucionando la forma de trabajar en todo el mundo, y eso incluye más medidas para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores. Así, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que innovaciones como los robots colaborativos, los sensores inteligentes, los algoritmos de gestión

Robots, sensores y realidad virtual revolucionan la seguridad en el trabajo Leer más »

Las tensiones comerciales desaceleran la economía mundial, este año avanzaría solo un 2,3%

La economía mundial se encuentra en una trayectoria recesiva, que colocaría el crecimiento global de este año en un 2,3% debido principalmente a la escalada de las tensiones comerciales y la incertidumbre, apuntó este miércoles la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). En un informe divulgado hoy, la UNCTAD explicó que el

Las tensiones comerciales desaceleran la economía mundial, este año avanzaría solo un 2,3% Leer más »

El comercio mundial podría caer un 3% con las medidas arancelarias estadounidenses

El comercio mundial podría contraerse un 3% como resultado de las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, que a largo plazo reconfigurarían e impulsarían vínculos comerciales regionales aún sin explotar, dijo este viernes la directora del Centro de Comercio Internacional (ITC). “Creo que habrá cambios en las cadenas de suministro y una reevaluación de las

El comercio mundial podría caer un 3% con las medidas arancelarias estadounidenses Leer más »