Forum Diplomático

Desde principios de año, 400.000 personas han sido desplazadas en la región de Kivu, en la República Democrática del Congo

El recrudecimiento de las hostilidades en el este de la República Democrática del Congo (RDC), en las que está implicado el grupo armado no estatal M23, ha provocado nuevos desplazamientos masivos en esta región rica en minerales, y se teme que la capital regional pueda ser atacada, según advirtieron el viernes las agencias de la […]

Desde principios de año, 400.000 personas han sido desplazadas en la región de Kivu, en la República Democrática del Congo Leer más »

Colombia: Más de 40.000 personas han sido desplazadas por la violencia en el Catatumbo

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que un total de 41.236 personas han sido desplazadas debido a la intensificación de los enfrentamientos entre los grupos armados no estatales en la región del Catatumbo, en el departamento Norte de Santander, al noreste de Colombia. Las hostilidades han afectado tanto a

Colombia: Más de 40.000 personas han sido desplazadas por la violencia en el Catatumbo Leer más »

Solicitar asilo es un derecho universal, recuerda la Oficina de Derechos Humanos a Estados Unidos

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos recordó este viernes que solicitar asilo “es un derecho universalmente reconocido”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya firmado una orden para suspender el programa de admisión de refugiados. “Todos los Estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de

Solicitar asilo es un derecho universal, recuerda la Oficina de Derechos Humanos a Estados Unidos Leer más »

Jóvenes desplazados en las Américas exigen derribar las barreras de acceso a la educación

“Cuando iba a ingresar al antepenúltimo año de bachiller en mi país, mi madre nos llamó de un día para otro: ‘preparen maletas y vengan’”, recuerda Elvira.  Ella llegó a Colombia en 2017, un año después de que su madre y su hermano se desplazaran desde Venezuela. “Mi viaje fue inesperado totalmente. Nos tocó venirnos

Jóvenes desplazados en las Américas exigen derribar las barreras de acceso a la educación Leer más »

En el Día de la Educación, una estudiante brasileña advierte contra la dependencia de la inteligencia artificial

Millena Xavier, de 18 años, medallista en 38 Olimpiadas Científicas y directora de una ONG que ha ayudado a más de 90.000 jóvenes a prepararse para estas competiciones, aboga por preservar la creatividad humana y la capacidad de resolver problemas en un mundo marcado por la automatización. Actualmente, las escuelas de todo el mundo se

En el Día de la Educación, una estudiante brasileña advierte contra la dependencia de la inteligencia artificial Leer más »

ONU Derechos Humanos alerta sobre el uso ilegal de la fuerza letal en Cisjordania

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos expresó este viernes su preocupación por el uso ilegal de fuerza letal en Yenín, en la Cisjordania ocupada, con operaciones de las fuerzas israelíes que incluyen múltiples ataques aéreos y disparos aparentemente aleatorios contra residentes desarmados que intentan huir o ponerse a salvo. El organismo ha

ONU Derechos Humanos alerta sobre el uso ilegal de la fuerza letal en Cisjordania Leer más »

La IA: un arma de doble filo para la educación

“La educación es un elemento esencial para que cada persona alcance su pleno potencial y para que las sociedades y las economías crezcan y prosperen”, declaró António Guterres en su mensaje para conmemorar el Día Internacional de la Educación. El Secretario General de la ONU, también hizo hincapié en el aprendizaje como derecho humano básico

La IA: un arma de doble filo para la educación Leer más »

Deportaciones en Estados Unidos, Yenín, educación y cambio climático… Las noticias del viernes

Solicitar asilo es un derecho universal, recuerda la Oficina de Derechos Humanos a Estados Unidos La Oficina de Derechos Humanos ha recordado que solicitar asilo “es un derecho universalmente reconocido”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya firmado una orden para suspender el programa de admisión de refugiados. “Todos los Estados

Deportaciones en Estados Unidos, Yenín, educación y cambio climático… Las noticias del viernes Leer más »

Preocupa el deterioro de la situación de seguridad en la República Democrática del Congo

“Estamos profundamente preocupados por el deterioro de la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo”, declaró este miércoles a Noticias ONU la portavoz de la MONUSCO, Ndèye Khady Lo. En los últimos días, el M23 ha logrado un gran avance contra el ejército gubernamental de Kinshasa en la provincia de

Preocupa el deterioro de la situación de seguridad en la República Democrática del Congo Leer más »

Solo nueve países de las Américas logran bajar los accidentes de tráfico

La seguridad vial sigue siendo un desafío para la salud pública en las Américas. Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Salvar vidas promoviendo un enfoque de sistemas de tránsito seguros en las Américas, revela que en 2021 se produjeron poco más de 145.000 muertes en la región, lo cual representa un 12%

Solo nueve países de las Américas logran bajar los accidentes de tráfico Leer más »