naciones unidas

La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos

Los barcos del puerto de Niza hicieron sonar sus sirenas este viernes, en un momento de unidad mundial al clausurarse la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Momentos antes, más de 170 países habían aprobado por consenso una amplia declaración política en la que prometían medidas urgentes para proteger los océanos. “Cerramos […]

La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos Leer más »

En Niza, un paso decisivo hacia un tratado mundial contra la contaminación por plásticos

Lejos de las cámaras y del ajetreo de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada esta semana en Niza, ciudad francesa mediterránea, los máximos responsables políticos expresaron su determinación compartida de concluir, antes de finales de año, un tratado mundial que permita regular por primera vez todo el ciclo de vida

En Niza, un paso decisivo hacia un tratado mundial contra la contaminación por plásticos Leer más »

Oro verde bajo las olas: Cómo las algas podrían salvar el mundo

Lesconil, un puerto pesquero enclavado en la costa de Bretaña, en el norte de Francia, se agita lentamente bajo el pálido amanecer atlántico. Los charcos de la marea brillan, dando paso a un mar imperturbable salvo por los gritos de las aves marinas y una figura solitaria con un vadeador de pesca amarillo. Vincent Doumeizel,

Oro verde bajo las olas: Cómo las algas podrían salvar el mundo Leer más »

La buena o la mala gestión pesquera marca la diferencia entre la sostenibilidad y la sobre explotación

Algunas de las poblaciones de peces del mundo se están recuperando bajo una gestión sólida y basada en la ciencia, pero muchas otras continúan bajo presión, según un informe presentado este miércoles en la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

La buena o la mala gestión pesquera marca la diferencia entre la sostenibilidad y la sobre explotación Leer más »

La emergencia climática es una crisis de salud “que ya nos está matando”, dice la OMS

Con 2024 confirmado como el año más caluroso jamás registrado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una dura advertencia: la crisis climática es también una crisis sanitaria, y ya está cobrando vidas. Europa se está calentando más rápido que cualquier otra región de la OMS, y el impacto en la salud de

La emergencia climática es una crisis de salud “que ya nos está matando”, dice la OMS Leer más »

El plancton, el clima y la carrera por comprender los cambios del océano

En una mañana soleada frente a la costa de Villefranche-sur-Mer, el Sagitta III surca las aguas cobalto del Mediterráneo, dejando atrás los tranquilos puertos y las terrazas rodeadas de pinos de la Costa Azul francesa. La embarcación científica, bautizada con el nombre de un temible zooplancton con mandíbulas en forma de anzuelo, avanza a toda

El plancton, el clima y la carrera por comprender los cambios del océano Leer más »

El océano tiene un gran enemigo: la avaricia

El cambio climático acidifica y calienta el océano, acabando con la vida marina y acelerando la subida del nivel del mar, lo que amenaza a comunidades enteras en todo el mundo, recordó este martes en Niza el Secretario General de la ONU. António Guterres se encuentra en la costera ciudad francesa participando en la Tercera

El océano tiene un gran enemigo: la avaricia Leer más »

Jóvenes embarcados en busca de un futuro sostenible para el mar y la Tierra

Con la ciencia en el papel protagónico durante inaugural de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), Noticias ONU abordó un velero noruego de 111 años de antigüedad en la Riviera Francesa para reunirse con 50 estudiantes de ciencias, numerosos conferenciantes y científicos recién llegados de una expedición de 46 días.

Jóvenes embarcados en busca de un futuro sostenible para el mar y la Tierra Leer más »

Guterres pide el fin del “saqueo” de los océanos en la apertura de la cumbre de la ONU en Francia

Con el Mediterráneo como telón de fondo, el Secretario General de la ONU, António Guterres, inauguró el lunes la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en la que lanzó una dura acusación contra la fracturada relación de la humanidad con el mar. “El océano es el recurso compartido por excelencia”, dijo a

Guterres pide el fin del “saqueo” de los océanos en la apertura de la cumbre de la ONU en Francia Leer más »

Los océanos del mundo se están muriendo. ¿Puede una cumbre de la ONU en Niza cambiar la situación?

Del 9 al 13 de junio, la ciudad costera de Niza acogerá la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), una cumbre de alto nivel copresidida por Francia y Costa Rica. Su misión: hacer frente a una creciente emergencia oceánica que, según advierten los científicos, se acerca a un punto de no retorno.

Los océanos del mundo se están muriendo. ¿Puede una cumbre de la ONU en Niza cambiar la situación? Leer más »