secretario general

El cambio climático dispara el precio del café un 40%

Un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha señalado que, en 2024, los precios mundiales del café alcanzaron su nivel más alto en varios años, con un incremento del 38,8% respecto a la media del año anterior. Es consecuencia, en su mayor parte, de las […]

El cambio climático dispara el precio del café un 40% Leer más »

Afganistán: La prohibición dispara los precios del opio

Los precios del opio en Afganistán se han multiplicado por diez desde que las autoridades de facto impusieron la prohibición de las drogas en 2022 tras su toma del poder en Kabul, según muestran los últimos datos de la ONU. Un kilogramo de opio costaba 750 dólares el año pasado, frente a los 75 dólares

Afganistán: La prohibición dispara los precios del opio Leer más »

Modernización de la ONU, Afganistán, Gaza… Las noticias del miércoles

El Secretario General lanza la iniciativa ONU80 para modernizar la Organización El Secretario General de las Naciones Unidas anunció este miércoles la puesta en marcha de ONU80, una iniciativa que tiene el objetivo de modernizar la Organización para hacer frente a los desafíos actuales. En un encuentro con la prensa en Nueva York, António Guterres

Modernización de la ONU, Afganistán, Gaza… Las noticias del miércoles Leer más »

El Secretario General presenta la Iniciativa ONU 80 para modernizar y aumentar la eficiencia de la Organización

Asegurando que la ONU “es más necesaria que nunca”, António Guterres presentó este miércoles en la sede de la Organización en Nueva York la iniciativa «ONU80», con el fin de modernizarla y hacerla más eficiente para afrontar los desafíos de este siglo. El lanzamiento coincide con el 80º aniversario de la fundación de las Naciones

El Secretario General presenta la Iniciativa ONU 80 para modernizar y aumentar la eficiencia de la Organización Leer más »

La rápida expansión de las drogas sintéticas reconfigura los mercados del narcotráfico

La Junta de Fiscalización Internacional de Estupefacientes ha publicado este martes un nuevo informe en el que señala que la rápida propagación de las drogas sintéticas ilícitas es un problema mortal que representa una grave amenaza para la salud pública. La Junta pide que se adopte una estrategia integral y coordinada para combatir la fabricación,

La rápida expansión de las drogas sintéticas reconfigura los mercados del narcotráfico Leer más »

Océanos de oportunidades perdidos por un uso insostenible

La pujante economía de los océanos sustenta a cientos de millones de personas, pero está siendo esquilmada por la sobrepesca, la contaminación, el cambio climático y los residuos, advirtieron este lunes economistas de la ONU, en un llamamiento a una acción más inteligente y concertada para proteger los vastos espacios marinos del mundo para las

Océanos de oportunidades perdidos por un uso insostenible Leer más »

El acuerdo mundial sobre biodiversidad moviliza 200.000 millones de dólares para la naturaleza

Los gobiernos alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una estrategia de recaudación de 200.000 millones de dólares adicionales cada año con el fin de proteger mejor la flora y la fauna del planeta de aquí a 2030. Los delegados se reunieron en Roma esta semana para reanudar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad

El acuerdo mundial sobre biodiversidad moviliza 200.000 millones de dólares para la naturaleza Leer más »

Guterres: La reducción del papel humanitario de Estados Unidos irá en contra de sus intereses

En un encuentro con la prensa este viernes, el Secretario General de las Naciones Unidas advirtió que los recortes en la financiación humanitaria y de desarrollo por parte de Estados Unidos tendrán consecuencias «especialmente devastadoras” para las personas vulnerables de todo el mundo. António Guterres expresó su agradecimiento por el liderazgo que Estados Unidos ha

Guterres: La reducción del papel humanitario de Estados Unidos irá en contra de sus intereses Leer más »

Reanuda la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, porque la naturaleza no puede esperar

Más de 150 países se han reunido esta semana para la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16.2). La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha pedido una acción audaz para transformar los sistemas agroalimentarios y apoyar los objetivos mundiales de biodiversidad. La Organización

Reanuda la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, porque la naturaleza no puede esperar Leer más »