
El 26 de enero, el gobierno de Corea del Sur anunció que buscaría revisar la definición legal de «familia» en Corea del Sur y celebró una audiencia pública sobre la necesidad de reconocer la diversidad total de familias, incluidos los padres solteros y las parejas no casadas. Desafortunadamente, parece que cuando el gobierno finalice y publique su nuevo Plan Básico de Salud y Familia en marzo, la definición actualizada y diversificada de «familia» todavía no incluirá a las parejas del mismo sexo.
Las leyes de familia de Corea del Sur tienen sus raíces en las estructuras patriarcales confucianas que aún contienen disposiciones que definen rígidamente a la familia, los parientes y el linaje como basados exclusivamente en el nacimiento, el matrimonio o la adopción. Corea del Sur no reconoce el derecho a casarse para las parejas del mismo sexo, y un funcionario del gobierno ha declarado que la nueva definición de familia no los incluirá.
La interpretación estrecha del gobierno de la familia ha dejado a muchas personas al margen de la búsqueda de programas de asistencia social. Los padres solteros, especialmente las madres solteras, luchan por acceder al apoyo financiero y a los servicios sociales y, a menudo, son discriminados debido a un profundo estigma social, lo que aumenta las probabilidades de que ellos y sus hijos vivan en la pobreza .
Para combatir una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, el gobierno está implementando nuevas medidas y subsidios con la esperanza de alentar a más personas a tener hijos. Sin embargo, las mujeres solteras y las parejas no casadas no pueden obtener tratamientos de inseminación artificial y FIV; Los hospitales emiten sus propios criterios para aceptar pacientes y no ayudarán a las mujeres solteras. Mientras tanto, la ausencia de leyes que protejan a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) de la discriminación les dificulta elegir ser padres, ya que las parejas del mismo sexo no están legalmente reconocidas.
Los surcoreanos están listos para el cambio. En una encuesta reciente del Ministerio de Igualdad de Género y Familia, aumentó la aceptación de familias diversas, incluidas familias monoparentales y multiculturales, y casi el 70 por ciento de los encuestados definieron la familia como personas que viven juntas y comparten sus medios de vida, incluso si no están casadas o relacionadas por sangre.
El gobierno de Corea del Sur debería tomarse en serio la diversidad y reformar sus leyes para incluir a los padres solteros, parejas no casadas y parejas del mismo sexo en cualquier definición legal de familia, y garantizar que todas las familias puedan acceder a los servicios sociales y subsidios. Debe erradicar todas las formas de discriminación contra las familias monoparentales, en particular las madres solteras y cualquier persona que se identifique como LGBT.