Economía Mundial

Se destacan las informaciones promocionadas por los principales foros y órganos mundiales en lo que se refiere a la economía mundial y al sistema financiero internacional.

Minuto a Minuto: Conferencia sobre Financiación al Desarrollo

La 4ª Conferencia de las Naciones Unidas para la Financiación al Desarrollo continua en Sevilla con el objetivo de dar un impulso a la Agenda 2030, un compromiso de los líderes mundiales para erradicar el hambre, reducir la desigualdad y mitigar el cambio climático. Noticias ONU te trae en este Minuto a Minuto la última […]

Minuto a Minuto: Conferencia sobre Financiación al Desarrollo Leer más »

De la asfixia a la esperanza: Sevilla abre la puerta a una solución para los países endeudados

El Foro de Países Deudores ha sido calificado como un hito en los esfuerzos por reformar la arquitectura internacional de la deuda, con el respaldo de Naciones Unidas y consolidado como una parte central del documento final del Compromiso de Sevilla. “Esto no es solo discurso, es acción”, afirmó la ministra de Planificación y Desarrollo

De la asfixia a la esperanza: Sevilla abre la puerta a una solución para los países endeudados Leer más »

El Compromiso de Sevilla empieza a dar sus frutos en salud

Con el fin de contribuir a cerrar las brechas de acceso a servicios y políticas públicas y los recortes sanitarios que pueden costar miles de vidas, España ha presentado la Iniciativa de Acción para la Salud Global para impulsar la renovación del ecosistema de salud global. Esta iniciativa, que destinará 315 millones para el sistema

El Compromiso de Sevilla empieza a dar sus frutos en salud Leer más »

¿Cómo lograr que los más ricos paguen lo que les corresponde?

España y Brasil presentan una iniciativa para impulsar a nivel mundial una mayor tributación de los superricos, en el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se celebra en Sevilla. El objetivo es atajar un problema global: la desigualdad aumenta y la distribución de la riqueza no es equitativa. Precisamente, una

¿Cómo lograr que los más ricos paguen lo que les corresponde? Leer más »

Es hora de financiar nuestro futuro y «cambiar de rumbo», dice Guterres a los líderes mundiales en Sevilla

Décadas de cooperación internacional han logrado avances como la reducción de la pobreza, la mejora en la atención sanitaria, el mayor acceso a la educación y la expansión de derechos para las mujeres. Sin embargo, en su discurso inaugural de la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, el Secretario General, António Guterres advirtió que estos logros

Es hora de financiar nuestro futuro y «cambiar de rumbo», dice Guterres a los líderes mundiales en Sevilla Leer más »

Una oportunidad única para cambiar el rumbo de la financiación para el desarrollo y apostar por el multilateralismo

El aumento de la carga de la deuda, la caída de la inversión y la disminución de la ayuda son algunos de los retos financieros a los que se enfrenta el mundo hoy en día. Con la ruta hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llena de obstáculos y el aumento de riesgos sistemáticos, como aquellos

Una oportunidad única para cambiar el rumbo de la financiación para el desarrollo y apostar por el multilateralismo Leer más »

El dinero que era para el desarrollo es ahora para gasto militar

Las crisis se multiplican y la pobreza gana terreno, en cambio, la ayuda internacional disminuye derrumbando décadas de progreso, subrayó este miércoles el relator especial de la ONU sobre pobreza extrema* en su informe al Consejo de Derechos Humanos. «A medida que los países dan la espalda a la cooperación internacional, observamos un aterrador efecto

El dinero que era para el desarrollo es ahora para gasto militar Leer más »

Más de 666 millones de personas aún viven sin acceso a la electricidad

Cerca del 92% de la población mundial cuenta hoy con acceso básico a electricidad; sin embargo, más de 666 millones de personas siguen excluidas de ese servicio esencial, revela un informe sobre el tema elaborado por la División de Estadística de la ONU, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las

Más de 666 millones de personas aún viven sin acceso a la electricidad Leer más »

El poder para el pueblo: financiación del desarrollo comunitario en Somalia

Una historia de persistencia de las bases en Somalia podría servir de poderoso recordatorio del impacto de los mecanismos de financiación innovadores, ahora que la comunidad internacional se reúne en España para debatir cómo financiar el desarrollo sostenible mundial. En el corazón del Estado de Galmudug (Somalia), el sueño de dos jóvenes, Iftin y Aminaa,

El poder para el pueblo: financiación del desarrollo comunitario en Somalia Leer más »

Vivimos una emergencia en la financiación de la salud

El mundo se enfrenta a una emergencia en materia de financiación sanitaria, según la doctora Kalipso Chalkidou, directora de Financiación y Economía Sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la rueda de prensa habitual de los viernes en Ginebra de las agencias humanitarias de la ONU, advirtió de que, a medida que

Vivimos una emergencia en la financiación de la salud Leer más »